Por tipo de material

Los consejos siguientes son consejos genéricos para el tipo de material y no están relacionados con consejos para filamentos de Polymaker. Si desea consejos de impresión para un material específico fabricado por Polymaker, visite la Página de productos.

PLA (Ácido Poliláctico)
  • Temperatura de la cama: 50–60°C (opcional para la adhesión; las camas sin calefacción funcionan con pegamento).

  • Refrigeración: 100% de velocidad del ventilador para voladizos/puentes; desactivar durante los primeros 0,5 mm.

  • Tiempo de capa: ≥3 segundos para capas pequeñas para prevenir el warping.

  • Retracción: 1–2 mm (extrusión directa); 2–5 mm (Bowden) a 30–80 mm/s.

  • Post-procesado: Lijado/pintura para acabados suaves; warping mínimo.

  • Consejos especiales: Evite soportes para ángulos ≤60°; use bordes (brims) para piezas altas.

PETG (Tereftalato de Polietileno Glicol)
  • Temperatura de la boquilla: 220–260°C (230–240°C óptimo).

  • Temperatura de la cama: 65–90°C (se prefieren láminas texturizadas/revestidas en polvo).

  • Refrigeración: Velocidad de ventilador moderada (30–50%); desactivar durante las primeras capas. Apague el ventilador si obtiene una adhesión de capa débil.

  • Velocidad: Impresión ≤60 mm/s; desplazamiento 120 mm/s para reducir hilos.

  • Adhesión: Use barra de pegamento en PEI liso; evite aplastar en exceso.

  • Consejos especiales: Aumente perímetros para mayor resistencia; higroscópico (filamento seco).

ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
  • Temperatura de la boquilla: 230–260°C.

  • Temperatura de la cama: 100–110°C (láminas PEI para adhesión, use Magigoo Original para mejor adhesión).

  • Refrigeración: Mínimo (≤25% ventilador) para prevenir el warping. Apague si tiene problemas de adhesión de capas o delaminación.

  • Recinto: Obligatorio para la estabilidad de la temperatura.

  • Post-procesado: Alisado con vapor de acetona para acabados brillantes.

  • Consejos especiales: Use brims/rafts; evite corrientes de aire. Imprima despacio, caliente y con una boquilla más grande si tiene problemas de warping o delaminación.

ASA (Acrilonitrilo Estireno Acrilato)
  • Temperatura de la boquilla: 240–260°C.

  • Temperatura de la cama: 90–110°C (láminas PEI para adhesión, use Magigoo Original para mejor adhesión).

  • Refrigeración: Velocidad del ventilador 10–25%. Apague si hay delaminación o warping

  • Recinto: Requerido para la prevención del warping.

  • Soportes: HIPS o desprendible; ajuste la densidad de la interfaz (75–90%).

  • Consejos especiales: Mayor resistencia a los rayos UV que el ABS; imprima despacio, caliente y con una boquilla más grande si tiene problemas de warping o delaminación.

TPU/TPE (Poliuretano/Telómero Termoplástico Elastómero)
  • Temperatura de la boquilla: 210–230°C.

  • Temperatura de la cama: 40–60°C (láminas PEI/texturizadas).

  • Velocidad: Impresión ≤30 mm/s; desactive la retracción para extrusión directa. Las opciones de TPU más duras pueden imprimirse más rápido que las más blandas.

  • Retracción: 1–3 mm (extrusión directa); evite configuraciones Bowden.

  • Adhesión: Barra de pegamento o laca para el cabello para piezas flexibles. No se necesita adhesión adicional si usa placa PEI texturizada.

  • Consejos especiales: Desactive el combing; aumente la tensión del extrusor.

Nylon (PA6/PA12/PA-CF)
  • Temperatura de la boquilla: 240–280°C (filamento seco crítico).

  • Temperatura de la cama: Temperatura ambiente –100°C (Garolite o pegamento PVA para adhesión). Depende del fabricante: algunos requieren mucho calor, Polymaker no.

  • Recinto: Requerido para algunos fabricantes de nylon; con los de Polymaker este no es el caso.

  • Refrigeración: Mínimo (≤20% ventilador). Apague si obtiene una adhesión de capa débil.

  • Velocidad: 30–50 mm/s.

  • Consejos especiales: Recocer para aumentar la resistencia; almacenar en contenedor sellado al vacío. Use un secador durante todo el tiempo que imprima si vive en un clima húmedo.

Policarbonato (PC)
  • Temperatura de la boquilla: 280–310°C (se requiere hotend totalmente metálico).

  • Temperatura de la cama: 110–130°C (PEI o láminas adhesivas. Use Magigoo PC.)

  • Recinto: 50–60°C ambiente para prevenir grietas. Cuanto más alto pueda mantener la temperatura ambiente, mejor.

  • Refrigeración: Ninguno para prevenir warping o agrietamiento.

  • Velocidad: ≤40 mm/s.

  • Consejos especiales: Alta resistencia al impacto; propenso a la absorción de humedad. Imprima muy despacio, muy caliente y use un diámetro de boquilla mayor si es posible. También es buena idea poner la impresión directamente en un horno a 90°C justo cuando termine la impresión durante 2 horas para permitir un enfriamiento lento. El enfriamiento lento es crucial para que la impresión en PC no se agriete.

Polipropileno (PP)
  • Temperatura de la boquilla: 220–250°C.

  • Temperatura de la cama: 80–100°C (láminas adhesivas específicas para PP).

  • Recinto: Recomendado para el control del warping.

  • Refrigeración: Ninguno.

  • Adhesión: Use cinta PP o recubrimientos especializados.

  • Consejos especiales: Baja densidad; químicamente resistente. Si tiene extrema dificultad para adherirse a la placa de impresión, use cartón como superficie de la placa de construcción.

PPS (Polifenileno Sulfuro)
  • Temperatura de la boquilla: 300–350°C (se requiere boquilla endurecida).

  • Temperatura de la cama: 70–150°C (superficies PEEK o Garolite. PEI también puede funcionar).

  • Recinto: 30–100°C ambiente. Depende de cómo fue producido.

  • Velocidad: ≤50 mm/s.

  • Consejos especiales: Excepcional resistencia térmica/química; uso industrial únicamente para el material por sí solo no mezclado con fibra de carbono.

Compuestos con fibra de carbono (PLA-CF, PA-CF, PC-CF)
  • Temperatura de la boquilla: 5–10°C más alto que el material base (por ejemplo, 240–250°C para PLA-CF).

  • Temperatura de la cama: Coincida con el material base (por ejemplo, 60°C para PLA-CF).

  • Boquilla: Acero endurecido para prevenir la abrasión.

  • Velocidad: ≤50 mm/s.

  • Consejos especiales: Alta rigidez.

Mejores prácticas generales

  1. Secado del material: Almacene filamentos higroscópicos (Nylon, PETG, PC) en contenedores sellados con desecante.

  2. Adhesión: Use superficies de construcción apropiadas (PEI para PLA, láminas texturizadas para PETG. Los productos Magigoo generalmente funcionan muy bien).

  3. Compensaciones velocidad/calidad: Velocidades más lentas mejoran la unión entre capas.

  4. Soportes: Minimizar mediante diseño (regla de 45°); use interfaces solubles para geometrías complejas.

  5. Post-procesado: Lije, alise con vapor o recocine según los requisitos del material.

Nota: Verifique siempre las directrices específicas del fabricante y realice impresiones de prueba (por ejemplo, torres de temperatura, pruebas de retracción) para obtener resultados óptimos.

Last updated

Was this helpful?