Fiberon™ PET-CF17 es un filamento de PET (polietileno tereftalato) reforzado con fibra de carbono. Es la opción preferida para materiales compuestos de impresión 3D de ingeniería, con alto módulo, resistencia al calor, insensibilidad a la humedad y facilidad de impresión.
Recomendaciones de impresión
Temperatura del nozzle
270 - 300°C
Temperatura de la cama
70 - 80°C
Temperatura ambiental
Temperatura ambiente
Velocidad del ventilador
0%
Velocidad de impresión
30 - 300 mm/s
Consejos de impresión
Los únicos requisitos para imprimir este material son un hotend completamente metálico que pueda alcanzar 270˚C - 300˚C y una boquilla endurecida debido a la abrasividad.
Imprime un poco más despacio si experimentas problemas de adhesión entre capas.
Mantén el ventilador de enfriamiento apagado.
Mantén la puerta abierta si imprimes en una impresora cerrada: no es necesario un recinto.
Recocido: somete la pieza a 120˚ durante 10 h para obtener la mejor adhesión entre capas y resistencia a la temperatura.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el recocido?
Puedes encontrar más información sobre el recocido AQUÍ.
¿Tengo que recocer mi PET-CF17?
El recocido mejora significativamente la resistencia al calor del PET-CF17, elevando su temperatura de deflexión térmica (HDT) desde alrededor de 70°C a más de 100°C. Sin embargo, en términos de propiedades mecánicas, el recocido aumenta principalmente la rigidez (módulo) del material pero no mejora la resistencia al impacto ni la adhesión entre capas. Esto significa que el material no se vuelve más resistente tras el recocido.
El recocido a 120°C está deformando mi pieza, ¿qué debo hacer?
Si tu pieza tiene secciones muy delgadas, el recocido a 120°C puede causar problemas de deformación. En este caso te proponemos estas tres soluciones potenciales
1. Método de calentamiento gradual. Divide el proceso de recocido en dos etapas: primero mantiene la temperatura entre 80-100°C durante un periodo de tiempo y luego caliéntala lentamente hasta 120°C para evitar un calentamiento rápido y la concentración de tensiones internas.
2. Recocer a una temperatura más baja, 100°C, durante un periodo de tiempo más largo. Si el recocido se realiza a 80-100 grados, la tasa de cristalización del PET-CF es muy lenta y no se pueden alcanzar las propiedades mecánicas ideales. 100°C sería el mínimo para recocer PET-CF. Nuestra sugerencia sería intentar 14 horas, aunque no tenemos un estándar estricto para esto en este momento.
3. Mantén material de soporte en secciones delgadas con grandes voladizos. También puedes usar otras cosas como sal o arena para compactar fuertemente alrededor de tu impresión y ayudar a prevenir la deformación.
¿Funcionarán las bobinas en un AMS?
Sí: definitivamente recomendamos imprimir con un hotend que pueda alcanzar al menos 310˚C. Aunque las bobinas rodarán bien en el AMS, el PPS-CF es muy frágil en la bobina, lo que significa que si pasa por giros o torsiones demasiado cerrados, puede romperse. Recomendamos no usar un AMS y tener una ruta directa hacia la impresora.
¿Cuál es la diferencia entre PET y PETG?
PET y PETG difieren en su estructura química, propiedades, facilidad de impresión y aplicaciones. PETG es más flexible, más fácil de imprimir y adecuado para impresión 3D y aplicaciones médicas, mientras que PET es más duradero y adecuado para aplicaciones que requieren resistencia térmica.
¿Necesito un secador de filamento?
Es posible imprimir esto sin un secador de filamento, pero eso puede depender del entorno en el que vivas. Si vives en un clima húmedo, puede que necesites un secador de filamento durante todo el tiempo de impresión o al menos entre impresiones. Mantén el filamento seco en almacenamiento.
¿Se puede usar HT-PLA como material de soporte desprendible para PET-CF?
¡Sí! La comunidad ha probado HT-PLA y funciona como un gran material de soporte para PET-CF.
Requisitos de impresión
Hotend totalmente metálico 270˚C+
Boquilla endurecida
Recocido posterior a la impresión
Puede que necesites un secador de filamento dependiendo de la humedad de tu entorno. Manténlo seco cuando no esté en uso.