LW-PLA

Tecnología innovadora pre-espumada Descubre PolyLite™ LW-PLA: un filamento de PLA pre-espumado diseñado para proyectos donde el peso es lo más importante. A diferencia de los filamentos con espumado activo, PolyLite™ LW-PLA se espuma durante la fabricación, lo que garantiza una densidad consistentemente baja sin necesidad de ajustar las temperaturas de extrusión.

Aplicaciones ideales para modelos ligeros Perfecto para aficionados a la aeronáutica y cualquiera que busque reducir el peso del modelo, PolyLite™ LW-PLA ofrece impresiones fuertes y ultraligeras con un detalle impresionante.

Consejos de impresión para resultados óptimos Para lograr la mejor calidad de impresión, revisa nuestros ajustes de impresión recomendados antes de comenzar. Ten en cuenta que el LW-PLA puede tender a formar hilos, por lo que afinar la retracción y la temperatura es clave.

Resistencia ligera en la que puedes confiar Logra resistencia ligera y fiabilidad con PolyLite™ LW-PLA: tu filamento de referencia para aplicaciones especializadas sensibles al peso.

Parámetro

Temperatura de la boquilla

190 – 210 (℃)

Tratamiento de la superficie de impresión

PC y PEI texturizado (pegamento cuando sea necesario)

Temperatura de la cama

25 - 60 (˚C)

Ventilador de refrigeración

ENCENDIDO

Velocidad de impresión

50 - 100 (mm/s)

Distancia de retracción

3 - 6 (mm)

Velocidad de retracción

40 - 60 (mm/s)

Cámara cerrada

No requerido

Material de soporte recomendado

PolySupport™ y PolyDissolve™ S1

Ajuste de secado

55˚C durante 6 h

Consejos de impresión

Este material puede ser complicado y es definitivamente más propenso a formar hilos que otros tipos de material.

  • Temperatura de impresión de 190˚C.

  • Velocidad de impresión de 50 mm/s.

  • Velocidad máxima de desplazamiento.

  • Coasting de 0,5 mm y wiping de 1 mm (dependiendo del modelo).

  • Usa coasting y wiping.

  • Se recomienda secar este filamento antes de imprimir cuando sea posible. Si escuchas ruidos de "crujidos" o "estallidos" al extruir, el filamento necesita secarse.

Puedes encontrar más ayuda en nuestro Discord

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre espumado activo y espumado pasivo?

PolyLite™ LW-PLA no es un filamento de espumado activo, lo que significa que no se espumará al ser extruido desde la boquilla en función de la temperatura. PolyLite™ LW-PLA ya está pre-espumado.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas entre el espumado activo y el pasivo?

Espumado activo: Necesitas modificar considerablemente tus ajustes de impresión según la temperatura y la configuración para compensar la expansión por espumado del material al imprimir. Necesitas imprimir a temperaturas muy altas para lograr resultados de bajo peso (~250˚); estas altas temperaturas crearán muchos defectos en la impresión como hilos y gotículas. A muy altas temperaturas, el espumado activo puede lograr impresiones más ligeras que el espumado pasivo, sin embargo la impresión puede sufrir graves defectos de formación de hilos.

Espumado pasivo: No necesitas cambiar ningún ajuste respecto a tus ajustes habituales de PLA (ligero aumento de retracción), ya que PolyLite™ LW-PLA ofrecerá resultados ligeros incluso al imprimir a temperaturas muy bajas (~190˚C). Cuanto más baja sea la temperatura, mayor será la calidad de la impresión.

¿Es PolyLite™ LW-PLA bueno para aviones RC?

Sí, PolyLite™ LW-PLA está diseñado para facilitar la impresión y ofrecer una gran rigidez. Para más información, consulta la reseña a continuación sobre PolyLite™ LW-PLA para aplicaciones en aviones RC.

¿Cómo reduzco la formación de hilos?

LW-PLA es un material propenso a formar hilos. Aquí tienes algunos consejos:

  • Temperatura de impresión de 190˚C (a 50 mm/s de velocidad de impresión)

  • Velocidad máxima de desplazamiento

  • Coasting de 0,5 mm y wiping de 1 mm (dependiendo del modelo)

Generalmente, el coasting y el wiping son lo que más ayuda

¿Funcionarán los carretes en un AMS?

¡Sí! Hemos rediseñado los bordes de nuestros carretes para que todos los productos de Polymaker ahora giren bien en el AMS.

¿Este material es apto para alimentos?

Desafortunadamente no disponemos de datos sobre si este material es apto para alimentos. Hasta ahora, ningún material de impresión 3D en el mercado cumple con la certificación FDA de aptitud alimentaria. Esto se debe a que, para certificarse como apto para alimentos, el objeto real necesita ser certificado y no solo la materia prima. La forma, la cama utilizada, el entorno en el que se fabricó el objeto y muchos otros factores influyen en la obtención de un certificado de seguridad alimentaria. Actualmente no existe una certificación real que la FDA ofrezca para la impresión 3D.

¿Venden recargas?

Lo sentimos, pero no vendemos recargas en este momento

¿Este material es reciclable?

Desafortunadamente no hay una buena respuesta para reciclar PLA en este momento. Nuestros carretes de cartón son biodegradables, pero actualmente no existe una buena forma de reciclar PLA.

Documentos

TDS

SDS

Otros documentos

Última actualización

¿Te fue útil?