Lijado

Lijado y preparación de la superficie

El lijado es esencial para lograr acabados suaves y profesionales en componentes impresos en 3D. El proceso varía según el material y la aplicación:

  • Progresión de granos: Comience con papel de lija de 220 granos para la mayoría de los materiales (p. ej., PLA) para eliminar líneas de capa visibles sin distorsionar detalles. Progrese a 800–2000 de granos para superficies pulidas. Los granos más bajos (p. ej., 180) pueden usarse para plásticos duros pero corren el riesgo de deformación por calor.

  • Consejos específicos por material:

    • ABS: Lija más fácilmente que el PLA; comience con 240–320 granos.

    • CosPLA (Polymaker): Formulado para un lijado más sencillo, ideal para aplicaciones de cosplay/prop.

  • Herramientas y técnicas:

    • Lijadoras eléctricas: Efectivas para superficies planas; evite el contacto prolongado para prevenir la acumulación de calor (crítico para PLA).

    • Herramientas Dremel: Útiles para áreas intrincadas pero requieren manejo cuidadoso para evitar derretir o rayar.

    • Lijado en húmedo: Reduce el polvo y el calor; úselo con grano 400+ para acabados finos.

Bondo (masilla para carrocería)

Bondo es una masilla de alta resistencia para sellar costuras o huecos grandes en piezas funcionales.

  • Aplicación: Ideal para juntas que soportan carga o reparaciones estructurales.

  • Desafíos:

    • Dificultad de lijado: Requiere lijadoras eléctricas o herramientas rotativas; el lijado manual es ineficaz.

    • Sensibilidad al calor: Riesgo de derretir el PLA durante lijados agresivos.

  • Mejores prácticas: Aplique con moderación para minimizar el postprocesado; evite ángulos de 90 grados debido a limitaciones del lijado.

Masilla ligera (Spackle)

La masilla ligera es adecuada para modelos orientados a exhibición y no funcionales.

  • Ventajas:

    • Facilidad de uso: Se puede esparcir a mano en huecos finos; se lija fácilmente con papel de grano 800+.

    • Secado rápido: Listo para lijar en 30 minutos.

  • Contras:

    • Baja durabilidad: Propenso a abolladuras/arañazos; no apto para piezas mecánicas.

    • Resistencia limitada: Evite aplicaciones que requieran resistencia al estrés.

Masilla para maquetas

La masilla para maquetas cierra la brecha entre Bondo y la masilla ligera, ofreciendo resistencia moderada con requisitos de lijado manejables.

  • Casos de uso: Costuras pequeñas a medianas que necesitan durabilidad sin acabado extenso.

  • Lijado: Espere más esfuerzo que con la masilla ligera pero menos que con Bondo; ideal para reparaciones cosméticas detalladas.

Directrices específicas por material

  • PLA: Priorice el lijado progresivo; evite herramientas de alta velocidad en paredes delgadas.

  • ABS: Tolera el lijado agresivo; combínelo con alisado con acetona para acabados brillantes.

  • Piezas funcionales: Use Bondo o masillas epóxicas para integridad estructural.

  • Modelos de exhibición: Opte por masilla ligera o masilla para maquetas para arreglos rápidos y con poca demanda mecánica.

Nota: Siempre pruebe masillas/adhesivos en impresiones de descarte para evaluar compatibilidad y calidad del acabado.

Última actualización

¿Te fue útil?