Pintura
Aplicación de imprimación para impresiones 3D
Para preparar las impresiones para pintar, comience con una imprimación gris plana o un relleno imprimador. Asegúrese de que las piezas estén totalmente ensambladas, lijadas y libres de residuos. Use aire comprimido o un soplador potente para eliminar el polvo residual.
Proceso de aplicación:
Entorno: Trabaje en un área exterior bien ventilada o en una cabina de pulverización con una lona protectora.
Técnica de pulverización: Aplique una capa ligera y uniforme desde 6–12 pulgadas de distancia para evitar goteos.
Tiempo de secado: Deje 2+ horas para que la imprimación cure antes de pintar.
Ventajas del relleno imprimador:
Refinamiento de la superficie: Lije después de secar (p. ej., lija 800–1200) para eliminar imperfecciones menores.
Suavizado en varios pasos: Aplique relleno imprimador, lije, limpie y repita para un acabado casi impecable. Tenga en cuenta que un lijado excesivo puede comprometer los detalles finos.
Técnicas de pintado
Aerografía:
Fortalezas: Proporciona cobertura uniforme y sombreado en degradado; ideal para superficies grandes.
Limitaciones: Menos preciso para detalles intrincados en comparación con la pintura a mano.
Pintura a mano:
Casos de uso: Áreas pequeñas, líneas finas o características detalladas (p. ej., ojos, texturas).
Selección de pinceles: Los pinceles finos y de alta calidad mejoran la precisión.
Opciones de pintura:
Acrílicos: Asequibles y ampliamente disponibles; se requiere práctica para una aplicación suave.
Pinturas para maquetas: Mayor densidad de pigmento para resultados profesionales.
Barnices: Termine con un spray satinado o brillante para sellar y proteger la pintura.
Consideraciones del material:
Filamentos flexibles: Evite los acrílicos, ya que se agrietan con la flexión. Use pinturas flexibles especializadas en su lugar.
Tiempo de secado: La paciencia es fundamental: apresurarse provoca grumos o texturas desiguales.
Desarrollo de habilidades:
Práctica: Experimente con degradados, enmascarado y capas para perfeccionar las técnicas.
Tutoriales: Estudie guías profesionales para tareas complejas como el detallado de ojos o la replicación de texturas.
Recomendaciones resumidas
Imprimación: Esencial para la adherencia de la pintura; el relleno imprimador mejora la calidad de la superficie.
Selección de herramientas: Combine la aerografía (cobertura amplia) y la pintura a mano (detalles) para obtener resultados óptimos.
Conciencia del material: Combine las pinturas con las propiedades del filamento para evitar agrietamiento o desprendimiento.
Por último, muchos se han beneficiado de un video tutorial de YouTube titulado "GalactiCustoms: 1/6 Paint Tutorial: Obi-Wan Kenobi- Pt 3 Eyes", que proporcionó ideas valiosas sobre cómo pintar ojos y mejoró significativamente el aspecto de mis piezas pintadas.
Last updated
Was this helpful?