Estructuras de soporte
Las estructuras de soporte son esenciales para imprimir modelos con voladizos, puentes o geometrías complejas. Una configuración adecuada equilibra la integridad estructural, la eficiencia del material y la facilidad de posprocesado. Los parámetros clave incluyen umbrales de ángulo de voladizo, colocación de soportes, densidad de la interfaz, y distancias de separación.
Ángulo de voladizo y desencadenantes de soporte

Definición de ángulo de voladizo
Definición estándar: El ángulo entre una superficie y el eje vertical (0° = vertical). Se generan soportes cuando este ángulo excede el Ángulo máximo de voladizo (MOA).
Variaciones del slicer:
Bambu Studio/Orca Slicer: Ángulo medido desde la placa de construcción (90° = no se necesita soporte).
Cura/PrusaSlicer: Ángulo medido desde la vertical (45° = umbral por defecto).
Pautas específicas por material
PLA: Los soportes típicamente se activan en 55–60° con enfriamiento activo, permitiendo voladizos más pronunciados.
ABS/ASA: Umbrales más bajos (40–45°) debido a un enfriamiento reducido y mayor riesgo de deformación.
Método de cálculo:
α=arctan(d⋅(1−f)h)α=arctan(hd⋅(1−f))
Donde αα = MOA, dd = ancho de extrusión, ff = solapamiento del contorno (por defecto 33%), hh = altura de capa.
Ejemplo: Para d=0.4mmd=0.4mm, h=0.2mmh=0.2mm, y f=0.33f=0.33:
α=arctan(0.4⋅0.670.2)≈53°.α=arctan(0.20.4⋅0.67)≈53°.
Parámetros de la estructura de soporte
Colocación y densidad
En todas partes: Soportes generados bajo todos los voladizos (por defecto para modelos complejos).
Tocando la placa de construcción: Limita los soportes a las áreas conectadas a la placa de construcción, reduciendo el uso de material.
Selección de patrón:
Zig Zag: Equilibrio entre resistencia y eficiencia de material.
Rejilla: Mayor estabilidad para voladizos pesados.
Líneas: Uso mínimo de material para áreas de baja tensión.
Árbol: Genera estructuras similares a árboles para reducir la cantidad de material usado.
Interfaz de soporte
Función: Crea una capa densa y suave entre el modelo y el soporte para facilitar la extracción.
Ajustes:
Densidad de la interfaz: 75–100% para superficies limpias.
Capas de interfaz: 2–4 capas para asegurar un contacto consistente.
Consideraciones del material:
Materiales solubles (PVA, HIPS): Ideal para soportes intrincados.
Filamentos estándar: Use menor densidad de interfaz (50–75%) para simplificar la extracción.
Ajustes críticos de separación
Distancia Z
Definición: Separación vertical entre el soporte y el modelo, establecida como un múltiplo de la altura de capa.
Rango típico: 0.5–2× altura de capa (por ejemplo, 0.2mm para capas de 0.2mm es un buen punto de partida).
Ajustes:
Demasiado baja: Los soportes se fusionan con el modelo, complicando la extracción.
Demasiado alta: Hundimiento o mala calidad de la superficie.
Distancia X/Y
Propósito: Separación horizontal para evitar colisiones con la boquilla o que el soporte sea demasiado difícil de retirar.
Recomendado: 0.8–1.2mm para la mayoría de materiales; aumente para características pequeñas para evitar soportes innecesarios.
Técnicas avanzadas
Soportes orgánicos/de árbol
Ventajas: Reducción del uso de material y extracción más fácil para formas orgánicas.
Optimización:
Distancia Z: 0.5–2× altura de capa. Generalmente alrededor de 0.2mm es un buen punto de partida.
Densidad de ramas: Menor para filamentos flexibles (p. ej., TPU).
Voladizos arqueados y puentado
Voladizos arqueados: Algoritmos especializados imprimen arcos superpuestos para eliminar soportes en geometrías internas.
Puentado: Modifique la geometría para reducir la dependencia de soportes.
Ajustes de enfriamiento y velocidad
Enfriamiento activo: Maximice la velocidad del ventilador para voladizos en PLA; minimice para ABS para prevenir deformaciones. El enfriamiento siempre ayudará a imprimir voladizos más pronunciados pero reducirá la adhesión entre capas en la mayoría de los materiales.
Tiempo de capa: Aumente el tiempo mínimo por capa (5–15s) para mejorar el enfriamiento en características pequeñas.
Solución de problemas comunes
Partes inferiores caídas o mala calidad de la superficie
Soluciones:
Aumente Densidad de la interfaz de soporte (por ejemplo, 80–100%).
Reduzca Distancia Z en 0.05–0.1mm.
Aumente el enfriamiento si es posible con el material que se está usando.
Dificultad para retirar soportes
Ajustes:
Aumente Distancia Z en 0.05–0.1mm.
Baje Densidad de la interfaz o use materiales solubles.
Colapso de soportes
Prevención:
Aumente Densidad de soporte a 15–20%.
Use Rejilla o Cúbico patrones para la estabilidad.
Añada borde (brim) para soporte.
Last updated
Was this helpful?