Abultamientos de capa
El problema de las protuberancias en las capas normalmente solo ocurre con impresoras de estilo antiguo con un solo husillo de avance (leadscrew), aunque asumimos que podría ser posible en muchos tipos de máquinas.
Parece haber un culpable principal: un husillo que no está perfectamente a 90 grados.
Esto se debe ya sea a un mal posicionamiento del motor paso a paso del eje Z o al mal posicionamiento del área en la que el husillo está roscado en el soporte, o ambos. Esto provoca que el husillo esté ligeramente inclinado respecto a un perfecto ángulo de 90 grados. Hay algunas soluciones a este problema:
Quitar el Z-hop
Esta probablemente sea la solución más sensata para la mayoría de las impresoras económicas. Una vez que se elimina el Z-hop, esas protuberancias en las capas desaparecen por completo en impresoras antiguas de un solo husillo. Las máquinas antiguas e económicas no deberían tener Z-hop y este debería reservarse para máquinas bien construidas o impresoras Delta.

En la foto de arriba hay dos impresiones que tienen exactamente los mismos ajustes en una Ender 3 V2, pero la de la izquierda tiene Z-hop y la de la derecha no. Esta capa aplastada ocurre porque es más difícil para tu motor paso a paso subir en la dirección Z que bajar. Cuando tienes un Z-hop de 0.2 mm, tu impresora puede elevarse solo 0.19 mm y luego bajar 0.2 mm, causando una capa aplastada.
Afortunadamente, Cura y otros slicers permiten una opción llamada “Evitar piezas impresas al viajar” que debería eliminar casi por completo la preocupación por el arrastre de la boquilla o por derribar una pieza. Si tienes eso marcado (está en la sección “Travel” en Cura), entonces no debería haber mucho problema.
Esta es definitivamente la solución más fácil para este problema de protuberancias en las capas y lo que puede funcionar mejor para ti.
Comprobar si el husillo está doblado
Toma tu husillo Z y colócalo sobre una mesa plana. Hazlo rodar hacia adelante y hacia atrás y comprueba si la varilla está recta. Cualquier curva será notable al rodarla. Si está doblado o curvado, desafortunadamente no hay mucho que puedas hacer aparte de pedir un husillo nuevo. Solo asegúrate de comprar el mismo tamaño y paso que tu husillo actual; al reemplazarlo deberías notar una gran diferencia.
Limpiar y lubricar tu varilla Z
Como se mencionó en el mantenimiento obligatorio, debes mantener todas tus varillas lubricadas. Recomendamos quitar el husillo y limpiarlo completamente con alcohol isopropílico para eliminar toda la suciedad.
Luego toma grasa de litio blanca, o el lubricante que prefieras, y cubre toda la varilla roscada. Esto permitirá un movimiento más fácil y reducirá la probabilidad de que ocurra este problema.
Comprobar si el husillo cae recto dentro del acoplador del motor paso a paso Z
Afloja el acoplador del motor paso a paso y levanta la varilla roscada fuera de él. Eleva tu carro al menos hasta el punto medio, luego enrosca el husillo hacia abajo y observa dónde cae en el acoplador. Si tu husillo no entra recto en el acoplador, esto puede hacer que el husillo no sea perpendicular a la placa de construcción y provocar protuberancias en las capas.
Es bastante común en las Ender 3 que el husillo se alinee con la parte trasera del acoplador, como si el motor paso a paso necesitara desplazarse unos mm hacia atrás. Esto puede solucionarse añadiendo un separador en el soporte del motor paso a paso, de modo que el motor quede ligeramente retraído. Hay nuevos soportes que puedes imprimir para tu motor en Thingiverse, o puedes añadir tu propio separador.
Si tu husillo golpea a la derecha o a la izquierda del acoplador, es posible que se necesite un nuevo soporte de motor paso a paso ajustable. Con estos soportes puedes ajustar el motor hacia la izquierda o la derecha para alinearlo correctamente con el husillo.
Si eso no funciona, o te gustaría probar otro método, revisa el siguiente paso.
Comprar un acoplador tipo spider
Los acopladores tipo spider permiten compensar si tu husillo no se alinea perfectamente. Puedes conseguir un juego de dos por unos 15$ y valen la pena si tienes este problema.
Doblar el carro Z para que quede a 90 grados
Uno de los problemas principales es que el soporte que sujeta la tuerca del husillo Z y la fija al bastidor está ligeramente doblado y no tiene un ángulo adecuado de 90 grados. Hemos visto videos donde las personas simplemente golpean y doblan el carro de nuevo hasta el ángulo correcto, aunque yo no he probado personalmente este método. Un video titulado “Creality Ender-3 Z-Axis Alignment Correction” de Ronald Walters en YouTube trata exactamente este método. Esto debería solucionar el problema, aunque puede ser difícil ver visualmente si estás en un ángulo de 90 grados correcto sin herramientas que lo ayuden.
También puedes simplemente reimprimir todo el cuerpo. Probamos esto imprimiendo el diseño de hunterius_prime en Thingiverse, aunque desafortunadamente esto no resolvió los problemas.
Añadir un segundo husillo
Esto cuesta algo de dinero, pero añadir un segundo husillo puede compensar los problemas con tu otro husillo. Tener dos husillos es una buena mejora en general, así que es algo en lo que pensar. Dicho esto, el problema principal se debe a que el fabricante no alineó perfectamente el husillo a través del soporte y el motor paso a paso.
Esto significa que la única solución real es arreglar esta alineación. Añadir un acoplador tipo spider o imprimir un nuevo soporte para tu motor paso a paso no es una solución perfecta, aunque puede funcionar. Esto puede ser muy difícil porque es complicado incluso ver si el husillo no está a un perfecto ángulo de 90 grados a simple vista, lo que significa que es difícil saber cuánto o en qué dirección necesitas cambiar estas cosas.
Si puedes determinar cómo no está correctamente inclinado tu husillo, entonces puedes diseñar con bastante facilidad un nuevo soporte para tu motor paso a paso Z, haciendo que el husillo se alinee perfectamente con tu soporte.
Añadir una tuerca anti-backlash
Si tu husillo no es el problema, puedes intentar añadir una tuerca anti-backlash. Una persona con la que hablamos pudo solucionar completamente sus problemas haciendo esto. Así que si tu husillo está bien alineado y no está doblado, puede valer la pena comprar este artículo económico para evitar que tu carro se caiga cuando no debería.
Todo lo anterior dicho, la solución más fácil es simplemente eliminar tu Z-hop. Eliminar el Z-hop y añadir “Evitar piezas impresas al viajar” mejorará drásticamente la calidad de tus impresiones si estás teniendo problemas de protuberancias.
Resumen de soluciones y precauciones
• Elimina tu Z-hop. Esta es la solución más simple y debería ayudar mucho. Asegúrate de activar “Evitar piezas impresas al viajar” en tu slicer para evitar que las piezas se derriben. • Si tu husillo está doblado o curvado, necesitarás comprar uno nuevo. • Limpia y lubrica tu husillo. • Compensa un husillo que no se alinea perfectamente con tu acoplador añadiendo un separador en el soporte del motor, imprimiendo un soporte de motor ajustable o comprando un acoplador tipo spider. • Dobla el carro metálico que sujeta la tuerca que fija el husillo a tu bastidor X para que quede a 90 grados. • Añade un segundo husillo, lo cual puede ser algo costoso, pero ayudará a compensar y en general mejorará tu impresora. • Si tu husillo está recto y bien alineado y aún tienes este problema, una tuerca anti-backlash puede ayudar.
Last updated
Was this helpful?