Curvado de capas y ángulos
Este problema puede imitar lo que parece ser warping, pero en lugar de que la pieza se deforme fuera de la placa de construcción, las capas individuales parecen curvarse hacia arriba, lo que llamamos curling. Verá que las soluciones a este problema son casi exactamente las opuestas de las dadas en la página “Warping” ya que este problema de curling en realidad no tiene nada que ver con el warping.

Activar el ventilador de refrigeración activo
Los problemas de curling ocurren con mayor frecuencia al imprimir PLA sin un ventilador de refrigeración activo o con una velocidad de ventilador insuficiente. La impresión óptima de PLA normalmente requiere activar el ventilador de refrigeración al 100% después de completar la primera capa.
Evidencia visual La comparación proporcionada demuestra impresiones en PLA usando configuraciones idénticas:
Impresión izquierda: Sin ventilador de refrigeración activo
Impresión derecha: Velocidad del ventilador al 100% después de la primera capa
Factores clave
Comportamiento del material: La solidificación rápida del PLA se beneficia de la refrigeración forzada
Adhesión entre capas: La refrigeración controlada previene el warping durante la cristalización
Aseguramiento de la calidad: La activación consistente del ventilador mantiene la precisión dimensional
Guías de implementación
Protocolo de la primera capa: Desactivar la refrigeración durante la deposición de la capa inicial
Aumento gradual del ventilador: Incrementar gradualmente la velocidad del ventilador al iniciar la segunda capa
Verificación del hardware: Confirmar el funcionamiento del ventilador antes de impresiones prolongadas

Los ventiladores de refrigeración activos, aunque potencialmente perjudiciales para la adhesión entre capas con ciertos materiales, siguen siendo esenciales para la impresión de PLA. La ausencia de refrigeración activa durante la deposición de PLA resulta consistentemente en imperfecciones superficiales y curling en la capa superior.
Pautas específicas por material
Requisitos del PLA: Refrigeración activa obligatoria para un acabado superficial óptimo
Protocolo general: Consultar las especificaciones del fabricante para las necesidades de refrigeración específicas del filamento
Factores ambientales
Sensibilidad a la temperatura: El calor ambiental excesivo agrava el curling, especialmente en cámaras cerradas
Uso de cámara para PLA: Evitar entornos cerrados debido a la baja temperatura de transición vítrea del PLA (~60°C)
Reglas generales de recintos: Se recomiendan configuraciones de cámara abierta para materiales sin tendencias al warping
Estrategias de implementación
Requisitos de ventilación: Mantener entornos al aire libre para la impresión con PLA
Gestión de recintos: Retirar tapas/abrir puertas durante la deposición de PLA
Monitoreo térmico: Verificar que las temperaturas de la cámara se mantengan por debajo de los umbrales específicos del material
Razonamiento técnico
Control de cristalización: La refrigeración forzada acelera la solidificación del PLA
Prevención del warping: La regulación de la temperatura ambiente mantiene la estabilidad dimensional
Compatibilidad de materiales: Los materiales de alta temperatura (p. ej., ABS) típicamente requieren cámaras cerradas, a diferencia del PLA
No hay suficiente tiempo para que las capas se enfríen
Si está imprimiendo una pequeña sección de su pieza en la que cada capa se imprime una encima de otra en rápida sucesión, la capa anterior puede no haber tenido tiempo suficiente para enfriarse. Por eso existe la configuración “Tiempo mínimo de capa” en Cura, bajo la sección “Refrigeración”.

Gestión del tiempo de capa Un tiempo mínimo de capa de 3-5 segundos resulta efectivo para la mayoría de los materiales. Cuando está habilitado, la impresora se pausa si las capas se completan más rápido que la duración establecida (p. ej., 3 segundos), evitando la deposición prematura sobre capas sin enfriar. Combinar esto con la función “Levantar cabezal” de Cura mejora la refrigeración al separar físicamente la boquilla de la impresión durante las pausas.
Consideraciones sobre la altura de capa
Riesgos de capas delgadas: Las capas más finas (p. ej., 0,1 mm) muestran menos rigidez en comparación con las más gruesas (p. ej., 0,3 mm), aumentando la susceptibilidad al curling
Soluciones: Aumentar la altura de capa o la velocidad de impresión para mejorar la estabilidad estructural
Control de la temperatura
Pautas de extrusión: Operar dentro de los rangos de temperatura especificados por el fabricante
Protocolo para boquillas pequeñas: Reducir las temperaturas hacia el extremo inferior de los rangos recomendados cuando se usan boquillas inferiores a 0,4 mm con capas delgadas
Optimización de estructuras de soporte
Ángulos específicos por material:
PLA: Soportes recomendados en voladizos ≥55°
ABS/ASA: Soportes requeridos en voladizos ≥45° debido a restricciones de enfriamiento
Razonamiento: El uso restringido del ventilador en materiales propensos al warping exige umbrales conservadores para los soportes
Manejo del material
Mitigación de la humedad: El curling que persiste después de otros ajustes indica una posible hidratación del filamento
Protocolo de secado: Deshidratar los carretes usando secadores de filamento o entornos de calentamiento controlado
Matriz de implementación
Capas rápidas
Habilitar tiempo de capa de 3-5 s + Levantar cabezal
Evita la acumulación de calor
Capas delgadas
Aumentar altura/velocidad
Mejora la rigidez de la capa
Altas temperaturas
Bajar la temperatura de la boquilla
Reduce la plasticidad del material
Ángulos sin soporte
Ajustar los umbrales de soporte
Compensa la refrigeración limitada
Humedad
Secar el filamento
Elimina el warping inducido por vapor
Resumen de soluciones y precauciones • Asegúrese de que su ventilador de refrigeración activo esté encendido si su material lo requiere. Se recomienda el 100% de velocidad del ventilador después de la primera capa al imprimir en PLA. • Asegúrese de que el aire ambiente no se acerque a la temperatura de transición vítrea del material que está imprimiendo. El PLA no debe imprimirse en una máquina totalmente cerrada. • Configure su tiempo mínimo de capa en al menos 3 segundos en Cura para que cada capa tenga suficiente tiempo para enfriarse. • Las alturas de capa bajas tienen menos rigidez, por lo que aumentar la altura de capa o la velocidad de impresión ayudará. • Reduzca la temperatura de impresión, especialmente si imprime con alturas de capa bajas y diámetros de boquilla pequeños. • Active las estructuras de soporte y reduzca el ángulo para cuando sean necesarias, particularmente con materiales que no pueden usar un ventilador de refrigeración activo. • Elimine la humedad de su material si ya probó todos los métodos anteriores.
Last updated
Was this helpful?