Mantenimiento

Mantener su impresora 3D FDM (Modelado por Deposición Fundida) es crucial para garantizar una calidad de impresión constante, extender su vida útil y prevenir problemas frustrantes. El mantenimiento regular incluye limpieza, lubricación, apriete y reemplazos ocasionales de componentes. Esta guía describe las prácticas de mantenimiento obligatorias para un rendimiento óptimo.

1. Limpieza: Una base para el éxito

Un entorno limpio es fundamental para una impresión 3D confiable. El polvo y los residuos pueden interferir con las piezas móviles, obstruir boquillas y comprometer la adhesión a la cama.

  • Higiene del espacio de trabajo: Aspire o limpie regularmente el área alrededor de su impresora para minimizar las partículas en el aire.

  • Almacenamiento del filamento: Guarde los filamentos en recipientes herméticos con desecante para evitar la absorción de humedad. La humedad provoca hilos, burbujeo y piezas debilitadas.

  • Mantenimiento de la electrónica: De vez en cuando, elimine el polvo de la electrónica de la impresora (placa base, fuente de alimentación) usando aire comprimido. Asegúrese de que la impresora esté apagada durante este proceso.

2. Cuidado de la placa de construcción: Asegurar la adhesión de la primera capa

Una placa de construcción impecable es esencial para una adhesión adecuada.

  • Limpieza: Después de cada impresión, retire cualquier resto de filamento con una espátula. Para camas de vidrio, use alcohol isopropílico (IPA) o limpiacristales para eliminar aceites y huellas dactilares.

  • Aplicación de adhesivo: Si usa adhesivos (barra de pegamento, laca para el pelo), aplique una capa delgada y uniforme y vuelva a aplicar según sea necesario. Limpie a fondo la placa de construcción al cambiar entre adhesivos.

  • Nivelado: Nivele la cama con regularidad para asegurar una distancia constante entre la boquilla y la placa de construcción. Muchas impresoras tienen nivelación automática de la cama, pero es posible que aún sean necesarias ajustes manuales.

3. Mantenimiento del extrusor: Prevención de obstrucciones y mejora del flujo

El extrusor es un componente crítico que requiere atención regular.

  • Limpieza de la boquilla: Realice tiradas en frío (cold pulls) con regularidad, especialmente al cambiar entre filamentos con diferentes requisitos de temperatura. Use un filamento de limpieza o nylon para mejores resultados.

  • Reemplazo de la boquilla: Reemplace las boquillas de latón cada mes o dos, o antes si nota degradación en la calidad de impresión. Las boquillas de acero endurecido duran significativamente más, pero igualmente deben inspeccionarse periódicamente.

Antes y después de reemplazar una boquilla de latón desgastada
  • Inspección del tubo PTFE: Examine el tubo PTFE (especialmente en configuraciones Bowden) en busca de desgaste o dobleces. Reemplácelo según sea necesario para evitar fricción y obstrucciones.

  • Limpieza del engranaje de tracción: Retire cualquier residuo acumulado de filamento del engranaje de tracción del extrusor con un cepillo de alambre.

  • Calibración de E-steps: Calibre los E-steps si usa una impresora antigua o una que haya construido usted mismo. Los E-steps inconsistentes pueden provocar subextrusión o sobreextrusión.

4. Lubricación: Movimiento suave para precisión

La lubricación reduce la fricción y asegura un movimiento suave a lo largo de los ejes.

  • Lubricación de varillas: Aplique una capa delgada de grasa PTFE o aceite ligero para maquinaria en las varillas de los ejes X, Y y Z. Evite el exceso de lubricación, lo cual puede atraer polvo.

  • Inspección de rodamientos: Verifique los rodamientos en busca de holguras o ruidos, lo que puede provocar Z-wobble e inexactitudes dimensionales. Reemplace los rodamientos desgastados según sea necesario.

  • Mantenimiento del husillo (lead screw): Limpie y lubrique el husillo del eje Z para asegurar un movimiento vertical suave.

5. Tensión de las correas: Minimizar vibraciones y desplazamientos de capa

La tensión adecuada de las correas es esencial para impresiones precisas.

  • Verificación de tensión: Las correas deben estar tensas y elásticas al tacto, sin ninguna holgura.

  • Ajuste: Use los mecanismos de tensado de correas (si están equipados) para ajustar la tensión. Para impresoras sin tensores, puede necesitar ajustar manualmente la posición de la correa o imprimir tensores de posventa.

6. Revisiones del cuadro y del hardware: Estabilidad para resultados consistentes

Mantener un cuadro de impresora estable garantiza una calidad de impresión consistente.

  • Apretar tornillos: Revise y apriete periódicamente todos los tornillos del marco, especialmente después de mover la impresora.

  • Gestión del cableado: Asegúrese de que el cableado esté bien organizado y sujeto para evitar enganches o desconexiones accidentales.

  • Sistemas de rodillos: Revise y apriete las tuercas que sujetan los rodillos a los perfiles de aluminio para evitar vibraciones. Los rodillos deben estar lo suficientemente apretados como para que no pueda girarlos sin mover el carro.

7. Actualizaciones de firmware: Mantener su impresora al día

Las actualizaciones de firmware proporcionan correcciones de errores, nuevas funciones y mejoras de rendimiento.

  • Buscar actualizaciones: Visite regularmente el sitio web del fabricante de la impresora para obtener actualizaciones de firmware.

  • Instalación: Siga las instrucciones del fabricante para la instalación del firmware, que usualmente implica cargar el archivo de firmware en la impresora mediante tarjeta SD o USB.

8. Inspecciones rutinarias: Detectar problemas temprano

Las inspecciones regulares pueden identificar problemas potenciales antes de que se agraven.

  • Inspecciones visuales: Antes de cada impresión, inspeccione visualmente la impresora en busca de tornillos sueltos, cables deshilachados o signos de desgaste.

  • Impresiones de prueba: Periódicamente ejecute impresiones de prueba para evaluar la calidad de impresión e identificar cualquier desviación respecto a los resultados esperados.

9. Abordar diseños específicos de impresoras

Diferentes diseños de impresoras requerirán distintos mantenimientos. *Las impresoras Cartesianas probablemente tendrán rodamientos y varillas que deben revisarse y limpiarse *Las impresoras Delta tendrán brazos que deben revisarse por juego y lubricación

Last updated

Was this helpful?